Como cada año 20 de noviembre recordamos en el cole los DERECHOS de la infancia, porque los DEBERES se lo recordamos muy a menudo.
Es por ello que este año nos hemos centrado en el DERECHO A LA ECUCACIÓN, además de recordar todos los derechos de los niños y las niñas que se concretaron definitivamente el 20 de noviembre de 1989 con la aceptación de la Convención Internacional de los Derechos de los niños y niñas que representa el primer texto de compromiso internacional que reconoce legalmente todos los derechos fundamentales de la infancia.
ACTIVIDADES PARA EDUCACIÓN INFANTIL Y 1ER CICLO
Se visualiza el video: LOS DERECHOS CON POCOYÓ
(una vez terminado nos centramos en el derecho a la educación)
Bailamos la CANCIÓN LA CLASE MÁS MOLONA - VUELTA AL COLE, UNICEF Y POCOYÓ
Coloreo de un dibujo:
ACTIVIDADES PARA 2º y 3er CICLO
Se visualiza el video: LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO, NO UN PRIVILEGIO
LA EDUCACÓN ES UN DERECHO, NO UN PROVILEGIO
Se realizó un debate con una serie de cuestiones que el profesorado pregunta al alumnado (cada tutor/a adapta las preguntas al nivel de su alumnado)
¿Sabéis que significa que la educación es un derecho universal?
Vosotros y vosotras asistís a este colegio, ¿creéis que todos los niños y niñas del mundo tienen las mismas facilidades para ir a la escuela?
¿Todos los niños y niñas del mundo tienen un cole como el tuyo (mesas, sillas, con muchas aulas, muchos patios, material deportivo, comedor, aseos...?
¿Por qué muchos niños y niñas no van a la escuela?
En ciertos países las niñas no tienen los mismos derechos que los niños para ir a la escuela, ¿sabes por qué?
Todos los niños y niñas no tienen material escolar, ¿sabes por qué?
¿Creéis que es justo?
Y todas las preguntas que puedan surgir.
Reflexión
Dibujo libre del DERECHO A LA EDUCACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario